Curso:

Procedencia y desarrollo de audiencia de la vigilancia electrónica personal

I. DIRIGIDO A:

Jueces, fiscales, auxiliares de justicia, funcionarios del INPE y ciudadanos interesados en aprender y analizar la procedencia, improcedencia, requisitos y desarrollo de audiencia para la ejecución de la vigilancia electrónica personal en el Perú.

II. OBJETIVO:

Mostrar los esfuerzos que se han realizado a nivel internacional y específicamente en nuestro país para implementar la vigilancia electrónica personal; analizar el marco legislativo vigente, procedencia e improcedencia, requisitos, casos prácticos, y aprender a desarrollar una correcta audiencia para la ejecución del Grillete Electrónico.

III. DESCRIPCIÓN:

Durante el desarrollo del curso conoceremos todo sobre la Vigilancia Electrónica Personal, marco normativo vigente, procedencia y exclusiones, simulación de audiencia para la ejecución del grillete electrónico, y cuál es el papel que cumplen los actores de sistema de justicia.

IV. TEMARIO:

MÓDULO 1

Antecedentes internacionales y nacionales.

¿Qué es la vigilancia electrónica personal?

Finalidad de la vigilancia electrónica personal.

Diferencia entre hacinamiento y sobrepoblación.

Datos sobre el hacinamiento y sobrepoblación en el Perú.

Costo – beneficio del Grillete Electrónico para el estado.

Datos estadísticos sobre la implementación del Grillete Electrónico en el Perú.

MÓDULO 2

Legislación vigente.

Casos de Procedencia.

Casos de Improcedencia.

Requisitos para redactar una solicitud de ejecución del Grillete Electrónico.

Documentos que comprenden el Expediente Judicial.

Rol de los actores del sistema penal peruano.

Problemática y propuestas de modificación de la legislación.

Recomendaciones.

MÓDULO 3
Foro 1: ¿Cuáles son los delitos tipificados en el Código Penal Peruano vigente, que se encuentran permitidos para acceder al beneficio de la Vigilancia Electrónica Personal? Por favor enlistar su respuesta. (Evaluable).
Foro 2: ¿Considera necesario realizar reformas al Decreto Legislativo 1514?, de ser su respuesta “Si”, ¿Cuál es su propuesta de reforma? (Evaluable).
MÓDULO 4
Simulación de audiencia.

 

V. DOCENTE EXPERTO:

VI. ACTIVIDADES:

El curso incluye: clases grabadas, presentaciones en ppt, lecturas,  casos prácticos como el desarrollo de una audiencia y evaluaciones.

VII. METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN:

  • Promedio de evaluaciones: 80 %
  • Promedio de casos prácticos: 20%

VIII. INVERSIÓN:

S/ 100 Soles.

Incluye certificado.

IX. MÉTODO DE PAGO:

Pago por transferencia, depósito, agente o Yape.

BCP Ahorros S/: 19106328723048
BCP CCI : 00219110632872304853

Yape:
947605779 (Katherine Llajaruna)

NOTA: Enviar comprobante de pago con sus nombres completos al correo informes@iurisperitus.edu.pe o al WhatsApp: 947605779

PREINSCRÍBETE AQUÍ

?

×